Publicado: vie, 12/9/2025
| Actualizado: vie, 12/9/2025
Tenés nociones de AWS. Al menos sabes de qué va la cosa y ya no te es un completo misterio.
Ahora querés ir un paso más allá: querés certificarte.
Querés demostrarte a vos mismo/a, a tus colegas y al mercado en general, que tenés las habilidades que se requieren para moverte con profesionalismo y excelencia en AWS. Bueno, bienvenido/a al mundo de las certificaciones.
AWS tiene varias, orientadas a distintos públicos, a distintos niveles de habilidad e incluso distintos roles dentro de IT.
En este post, mi querido/a lector/a, nos vamos a concentrar en dos en particular: Cloud Practitioner y Solutions Architect Associate.
La pregunta (o preguntas) del millón es: ¿cuál te conviene?
Todas preguntas que son realmente válidas. A fin de cuentas, uno quiere aprovechar sus recursos (como tiempo y dinero) al máximo. Vamos a resolver estas cuestiones.



Si estás en esta newsletter, es porque sos Data Engineer o estás pensando en transicionar a este rol (o a lo mejor viniste para robarme ideas). En cualquier caso, probablemente te estés preguntando por la Data Engineer Associate.
Esta certificación apareció en 2024 y vino a llenar un hueco muy importante: hasta ahora no había una credencial oficial de AWS que reconociera de forma directa las habilidades necesarias para desempeñar el rol de Data Engineer en la nube.
¿Qué incluye?
En otras palabras: mientras que la SAA valida que entendés cómo armar soluciones completas en AWS, la DEA valida que sabés cómo mover, transformar y gobernar datos en esa infraestructura.
Está claro que elegir una de estas certificaciones depende muchos de tus objetivos profesionales y tus habilidades técnicas actuales.
¿Qué fue lo que hice yo? Bueno, mi caso es algo particular. Como comenté en mis redes y newsletter, a mí me toco familiarizarme con AWS un poco a las trompadas. Me “tiraron a la cancha” y si bien me guiaron y supervisaron, muchas cosas tuve que hacerlas guiandome de la documentación y con algo de miedo jeje.
Pero todo eso me enseñó muchísimo y si bien me interioricé con los conceptos de la Cloud Pracitioner mediante varios cursos de Datacamp, mi recomendación es:
Una cosa es clara: sea cual sea la certificación que elijas, hay muchas horas de estudio, práctica y error por delante.
Que eso no te frene. Certificarte en una nube como la de AWS puede abrirte muchas puertas y realmente te convierte en un perfil muy interesante para el mercado IT.
Espero que este apartado haya arrojado algo de luz para que puedas tomar una buena decisión.
PD: ¿sabías que otras personas pudieron acceder a este mismo contenido varios días antes? Si te interesa tener el mismo beneficio, suscribite gratis a mi newsletter en Substack, "El Ingeniero Consciente". Consejos, guías, recursos. Directo en tu mail. Cada 15 días, y hasta cuando vos quieras. ¡Nos leemos por allá también!
Data Engineer | Developer | Musico | Nerd de yerbas varias